Contamos con la combinación de procedimientos y tecnología para desarrollar soluciones que ayuden a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos, al resolver sus problemas de activos fijos y avalúos.
Contamos con la combinación de procedimientos y tecnología para desarrollar soluciones que ayuden a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos, al resolver sus problemas de activos fijos y avalúos.
Nuestra misión es proporcionar servicios de avalúos precisos y confiables, utilizando metodologías y tecnología de vanguardia para determinar el valor de activos, ya sean financieros o inmobiliarios, cumpliendo con altos estándares de calidad, ética y profesionalismo para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Su propósito fundamental es generar valor, transparencia y confianza en el mercado.
Nos distingue el compromiso y calidad en el aspecto técnico, así como un enfoque totalmente orientado hacia el servicio al cliente, reflejado en el trabajo, tiempos de entrega, lo que permite a nuestros clientes planificar en forma adecuada actividades ligadas a los resultados de nuestros trabajos.
Ofrecemos nuestros servicios en una amplia gama de avalúos (comerciales, de seguros, financieros, inmobiliarios, etc.) así como soluciones para controlar y manejar el activo fijo de su empresa, mediante inventarios detallados, con descripciones técnicas, adecuando la información en bases de datos de tal forma que le sean útiles al usuario.
Proveer los criterios para la estimación del valor de recuperación de los activos de larga duración.
¿Qué es el largo deterioro en valor de los activos de duración y su disposición?
.- Es el exceso del valor neto en libros de los activos sobre su valor de recuperación.
Valor Neto en Libros:
Son los saldos de los activos netos que conforman la “Unidad Generadora de Efectivo (UGE)” determinados conforme a las reglas de valuación y presentación aplicables de los Boletines respectivos, deduciendo la depreciación, amortización y pérdidas por el deterioro acumulado que les corresponden.
Valor de Recuperación:
Es el mayor entre el “valor de uso” y el “precio neto de venta” de una unidad generadora de efectivo.
Unidad Generadora de Efectivo (UGE):
Es la agrupación mínima identificable de activos netos (puede ser un solo activo) que en su conjunto genera flujos de efectivo.
Activo Dominante:
Es el activo principal de una unidad generadora de efectivo. Este activo dominante fijará la vida útil remanente de la UGE.
Valor de Uso:
Es el valor presente de los flujos de efectivo futuros, utilizando una tasa apropiada de descuento.
Precio Neto de Venta:
Es la estimación razonable y verificable que se obtendría por la realización de un activo de larga duración entre las partes dispuestas y dispuestas en una transacción de libre competencia, menos su correspondiente costo de disposición.
Tasa de Descuento:
Es la curva de rendimiento de la tasa real que refleja las condiciones de mercado en el que se opera la unidad generadora de efectivo al momento de la evaluación.
Costo de Disposición:
Son los costos y gastos directamente atribuibles a la disposición del activo, excluyendo el impuesto sobre la renta y la participación de los trabajadores en la utilidad.
Activos de Larga Duración:
Son aquellos que permanecen en la empresa a largo plazo, necesarios para la operación de una entidad de los que se espera la generación de beneficios económicos futuros o, qué adquiridos con esos fines se deciden su disposición. En estos activos se incluyen Activos Tangibles (Terrenos, Construcciones, Edificios, Maquinaria y Equipo) Intangibles (Crédito Comercial).
¿En que circunstancias se aplican debe lo dictado por el boletín C-15?
Ante la presencia de alguno de los indicios de deterioro en el valor de un activo de larga duración, y estos indicios pueden ser: Disminución significativa en el valor del mercado de un activo, cambios tecnológicos, daños físicos, reducción importante en el uso de la capacidad instalada, etc.
Negocios en marcha
Valoraciones necesarias para financiar.
Universidad Autónoma de Zacatecas
Cédula Profesional No. 6249773
Especialidad en Valuación de Maquinaria y Equipo.
Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas
Perito No. 40 en Valuación de Inmuebles y Maquinaria y Equipo.
New Text-Element